Ciencia y Tecnología de Semillas
Teléfono:
e-mail: ppgsementes@ufpel.edu.br
Sitio web:
Dirección para correspondencia:
Presentación
Las actividades desarrolladas en el curso Ciencia y Tecnología de Semillas se extienden desde la creación de la Maestría Académica, en 1974, pasando por la Especialización en Ciencia y Tecnología de Semillas, en 1985, el Doctorado, en 1991, y la Maestría Profesionalizante, en 2001.
Infraestructura
La infraestructura básica comprende cinco laboratorios y una Unidad de Beneficiación de Semillas y se encuentra así dividida:
Laboratorio Didáctico de Análisis de Semillas
Laboratorio de Análisis de la Producción de Semillas
Laboratorio de Biosemillas
Laboratorio de Patología de Semillas
Laboratorio de Fisiología de Semillas
Unidad de Beneficiación de Semillas
Área de Concentración
Líneas de Investigación
Líneas de investigación
Comercialización de Semillas
Control de Calidad de Semillas
Fisiología de Semillas
Patología de Semillas
Producción de SemillasProducción y Tecnología de Semillas de Especies Forrajeras
Tecnología Poscosecha en Semillas
Resumen del plan de estudios
Investigadores
Antonio C. S. A. Barros – acbarros@ufpel.edu.br
Dario Munt de Moraes – moraesdm@ufpel.edu.br
Francisco Amaral Villela – francisco.villela@ufpel.edu.br
Leopoldo M. B. Labbé – lmbaudet@ufpel.edu.br
Luis Osmar Braga Schuch – lobs@ufpel.edu.br
Manoel de Souza Maia – maiams@ufpel.edu.br
Maria Ângela André Tillmann – matilman@ufpel.edu.br
Orlando Antonio Lucca Filho – luccaf@ufpel.edu.br
Paulo Dejalma Zimmer – djzimmer@ufpel.edu.br
Silmar Teichert Peske – peske@ufpel.edu.br
Vilmar Luciano Mattei – vlmattei@ufpel.edu.br
Wolmer Brod Peres – wolperes@uol.com.br
Número de créditos necesarios
El alumno debe completar 60 créditos en asignaturas, aprobar un examen de competencia en una segunda lengua extranjera, el examen de cualificación de la tesis y la defensa de la Tesis.